top of page

EL MEJOR LUGAR PARA DISFRUTAR EN FAMILIA

Santo Domingo de los Tsáchilas
Santo Domingo de los Colorados constituye un centro de interconexión vial donde convergen las carreteras de Quito, Esmeraldas y Quevedo, y se ha convertido el más importante emporio de riqueza agrícola y ganadera de la región. Está situado en el corazón de la provincia y es el asentamiento principal de los indios Colorados.
El 8 de junio de 1967 la Asamblea Constituyente determinó su cantonización, por decreto que fue publicado en el Registro Oficial del 3 de julio de ese mismo año, durante el gobierno del Dr. Otto Arosemena Gómez.
Santo Domingo es provincia luego de un proceso llevado a cabo por 4 distintos comités de provincialización, a lo largo de cuarenta años. A los cuarenta años, en 2006, el Cuarto Comité, logró la Provincialización de Santo Domingo, en 17 meses de lucha tenaz, incansable y sostenida estrategia jurídico-política, que se inició con el acertado diseño de la Consulta Popular y concluyó, con el cumplimiento de la obligación emanada de la misma, por parte del ejecutivo y el legislativo, que pese a que no estaban de acuerdo con crear la Provincia, se vieron obligados a cumplir el mandato, surgido de la voluntad popular.
DIVISIÓN POLÍTICA
El cantón se divide en parroquias que pueden ser urbanas o rurales y son representadas por las Juntas Parroquiales ante el Municipio de Santo Domingo. La parroquias urbanas son:
-
Santo Domingo
-
Chigüilpe
-
Río Verde
-
Abraham Calazacón
-
Bombolí
-
Río Toachi
-
Zaracay
Parroquias rurales:
-
Alluriquín
-
Luz de América
-
Puerto Limón
-
San Jacinto del Búa
-
Valle Hermoso
-
El Esfuerzo
-
Santa María del Toachi.
BIENVENIDOS AL INFOCENTRO JUAN EULOGIO PAZ Y MIÑO
bottom of page